Licenciatura en Arquitectura
Sistema Escolarizado Incorporado a la UNAM – ACATLAN
Acuerdo No. 275/97 Fecha 03/06/1997 Clave: 8859-44
Objetivo de la Licenciatura:
Formar y capacitar profesionales de la arquitectura que conozcan a fondo al hombre, tanto en su antropometría como en sus valores y comportamiento psicológico, que les permita, con base en el conocimiento de materiales y sistemas constructivos, resolver las necesidades de alojamiento y crear espacios para las diversas actividades que determine la sociedad y su entorno.
El arquitecto es el profesional que, con sentido humanista y formación interdisciplinaria, dirige su hacer a la satisfacción de las necesidades del hábitat de la sociedad política y civil, respondiendo a la realidad del contexto y circunstancia histórica en que vive, dominando la ciencia y la técnica para edificar los espacios que crea, y administrando eficientemente los recursos que le confían.
- Arte y arquitectura
- El hombre y su medio ambiente
- Formación profesional
- Geometría descriptiva
- Matemáticas I
- Métodos y técnicas de dibujo I
- Proyectos arquitectónicos I
- Métodos y técnicas de dibujo II
- Modelos volumétricos
- Proyectos arquitectónicos II
- Representación arquitectónica I
- Superficies geométricas arquitectónicas
- Teoría de la arquitectura
- Análisis de edificios
- Elementos de topografía
- Estática
- Materiales y construcción I
- México y su hábitat
- Proyectos arquitectónicos III
- Representación arquitectónica II
- Teorías actuales de la arquitectura
- Geometría del espacio edificado I
- Historia arquitectónica siglos XIX, XX y XXI
- Instalaciones hidrosanitaria y gas
- Metodología de investigación
- Materiales y construcción II
- Presentación de proyectos arquitectónicos I
- Proyectos arquitectónicos IV
- Resistencia de materiales
- Estructuras I
- Fundamentos de economía
- Geometría del espacio edificado II
- Historia de la arquitectura edad media-barroco
- Instalaciones eléctricas e iluminación
- Presentación de proyectos arquitectónicos II
- Procedimientos de construcción I
- Proyectos arquitectónicos V
- Arquitectura bioclimática
- Estructuras II
- Historia de la arquitectura: del origen al imperio bizantino
- Instalaciones avanzadas
- Formación empresarial
- Procedimientos de construcción II
- Proyectos arquitectónicos VI
- Obligatoria de Elección
- Estructuras III
- Financiamiento y rentabilidad
- Historia de la arq. En México: siglos XIX, XX y XXI
- Instalaciones especiales
- Organización de proyectos y obras I
- Proyectos arquitectónicos VII
- Urbanismo
- Procedimientos de construcción III
- Obligatoria de Elección
- Diseño urbano y ambiental I
- Historia de la arq. En México: épocas prehispánica y virreinal
- Mercadotecnia
- Organización de proyectos y obras II
- Procedimientos de construcción IV
- Proyectos integrales 1ra. Etapa
- Obligatoria de Elección
- Obligatoria de Elección
- Análisis y evaluación financiera de proyectos de inversión
- Diseño urbano y ambiental II
- Proyectos integrales 2° etapa
- Organización de proyectos y obras III
- Obligatoria de elección
- Obligatoria de elección
- Taller terminal
- Optativa (área o especialidad)
- Optativa (área o especialidad)
- Optativa (área o especialidad)
Contacto
Martíres de Chicago #205
Col. El Tesoro
Coatzacoalcos, Veracruz, México
921-21-8-23-11
921-21-8-23-12
Email :
dpromocion@us.edu.mx
Lunes – Viernes 08:00 – 16:00
Sábados 08:00 – 16:00