Licenciatura en Contaduría
Incorporado a la UNAM
Acuerdo No. 52/94 Fecha 04/05/1994
Clave: 8859-08
Objetivo de la Licenciatura:
Formar profesionistas capacitados para satisfacer necesidades de las organizaciones tales como obtener y comprobar su información financiera, llevar a cabo una debida administración y protección de los intereses de los organismos, cumplir con sus obligaciones, derechos y patrimonios. Aportar los elementos de juicio para la toma de decisiones.
Perfil de Aspirante:
Los aspirantes deberán tener conocimientos de derecho, historia, geografía, matemáticas, ingles, metodología de la investigación y de cultura general… además, es deseable que cuente con iniciativa, perseverancia, ética personal, creatividad, capacidad de análisis, síntesis y habilidad para el manejo de las computadoras, así como la facilidad para comunicarse en forma verbal y escrita.
Campo y Mercado de Trabajo:
Los egresados de la licenciatura en contaduría encuentran demanda de sus servicios profesionales en organizaciones privadas, industriales, comerciales y de servicios; así como también en organismos públicos como el gobierno federal, entidades estatales y municipales; organismos descentralizados y empresas para estatales; así como también creando su propia empresa, sociedades civiles, organizaciones patronales, sindicatos o confederaciones sindicales, partidos políticos, organismos internacionales, fundaciones de asistencia, cooperativas y despachos de asistencia.
Actividades del Licenciado en Contaduría:
Administrar los recursos financieros de una organización en sus facetas de origen y aplicación para optimizar, de forma permanente el beneficio económico y social. Analizar, diseñar, implantar, evaluar y mejorar sistemas de información financiera. Analizar, interpretar y suministrar la información financiera de una organización en apoyo en la toma de decisiones.
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Quinto Semestre
Sexto Semestre
Séptimo Semestre
Octavo Semestre
Primer Semestre
- Contabilidad I
- Matemáticas financiera
- Tecnologías de Información y Comunicación I
- Administración básica
- Macroeconomía
- Teoría del conocimiento
- Conceptos jurídicos fundamentales
Segundo Semestre
- Diagnóstico de Mercados
- Contabilidad II
- Estadística I
- Principios y técnicas de la investigación
- Derecho mercantil
- Tecnologías de Información y Comunicación II
- Microeconomía
Tercer Semestre
- Operaciones
- Contabilidad III
- Derecho Fiscal
- Estadística II
- Ética en las Organizaciones
- Análisis del Entorno Económico, Político y Social
- Optativa
Cuarto Semestre
- Costos II
- Contabilidad IV
- Derecho Laboral
- Sistemas de Control Interno
- Contribuciones Indirectas y al Comercio Exterior
- Finanzas I(Finanzas Básicas)
- Razonamiento Lógico Matemático
Quinto Semestre
- FinanzasII (Finanzas Corporativas)
- Costos II
- Contabilidad V
- ISR a Salarios y Seguridad Social
- Auditoria I
- Personas Morales I
- Optativa
Sexto Semestre
- Control de Gestión
- Auditoria II
- Finanzas III(Mercados Financieros)
- Personas Morales II
- Personas Físicas
- Optativa
- Optativa
Séptimo Semestre
- Presupuestos
- Finanzas IV(proyectos de Inversión)
- Auditoria Interna
- Auditoria III
- Optativa
- Optativa
Octavo Semestre
- Finanzas V(Ingeniería Financiera)
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Contacto
DIRECCIÓN
Martíres de Chicago #205
Col. El Tesoro
Coatzacoalcos, Veracruz, México
Teléfonos
921-21-8-23-11
921-21-8-23-12
Email :
dpromocion@us.edu.mx
Horario
Lunes – Viernes 08:00 – 16:00
Sábados 08:00 – 16:00
Síguenos