Maestría en Gestión de los Servicios de Salud
ES072/2018
SEV
El Estudiante egresado de la Maestría en Gestión de los Servicios de Salud, aplicará de manera efectiva los conocimientos adquiridos a través de:
- Conceptos y enfoques del pensamiento administrativo, a fin de identificar las diversas aportaciones de esta área del conocimiento que permita una administración que se apegue a los principios de eficiencia, eficacia, productividad y calidad total de las empresas públicas y privadas en el ámbito de los servicios de salud;
- Conceptos y categorías fundamentales de la teoría económica para analizar la oferta y la demanda de los servicios sanitarios, así como las consecuencias económicas de la política inversora sanitaria en los diversos modelos de provisión de servicios sanitarios;
- Sobre fundamentos teóricos y los conceptos básicos de la sociología de la salud que permita evaluar y valorar la importancia y función social de una adecuada aplicación en la administración de los servicios de salud;
- Sobre la teoría de la organización y su aplicación en las estructuras y sistemas administrativos que promuevan la efectividad de la entidad social y su vinculación con el ambiente externo;
- Sobre los conceptos generales relacionados con los sistemas y tecnologías de la información y la comunicación;
- Para el desempeño del puesto de director general o ejecutivo máximo de una organización relacionada con los servicios de salud que permitan enfrentar los desafíos que se plantean en tiempos de crisis y en un entorno cambiante;
- Para la interpretación y evaluación de estados financieros, apoyándose en el análisis de tendencias para lograr los planes y propósitos de la organización;
- Para identificar, analizar y explicar las principales características de la metodología de la investigación científica que permitan el desarrollo riguroso de un trabajo de investigación;
- Sobre las herramientas cognitivas necesarias para el manejo de procesos y evaluaciones de productividad en el marco de la Administración Estratégica de Calidad Total;
- Acerca del marco normativo, teórico y práctico de las acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, gasto, ejecución, conservación, mantenimiento y control de los recursos que conforman la infraestructura hospitalaria;
- De los principales elementos sociales, políticos y económicos que presentan actualmente los escenarios internacional, nacional y regional en relación con los servicios de salud, a fin de aplicar las nuevas tecnologías en organizaciones altamente productivas;
- De los elementos metodológicos necesarios, bajo los parámetros que caracterizan a la investigación original e innovadora, a fin de proponer nuevos modelos teóricos o prácticos que permitan una administración de los servicios de salud altamente competitiva
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Asignaturas Complementarias
Primer Semestre
- Gestión de los Servicios de Salud
- Economía para la Gestión de la Salud
- Matemáticas Aplicadas a la Gestión
- Sociología de la Salud
- Metodología de la Investigación I
Segundo Semestre
- Teoría y Diseño de las Organizaciones
- Epidemiología
- Sistemas de Información para la Toma de Decisiones
- Gestión Financiera
- Metodología de la Investigación II
Tercer Semestre
- Dirección y Gestión del Capital Humano
- Gestión Estratégica
- Desarrollo de Habilidades Directivas
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
- Seminario de Investigación Aplicada a Ciencias de la Salud I
Cuarto Semestre
- Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud
- Gestión de Compras e Inventarios en Almacenes de Hospitales
- Filosofía y Ética de la Salud
- Estructura y Marco Jurídico de los Servicios de Salud
- Seminario de Investigación Aplicada a Ciencias de la Salud II
Asignaturas Complementarias
- Inglés
- Informática
Contacto
DIRECCIÓN
Martíres de Chicago #205
Col. El Tesoro
Coatzacoalcos, Veracruz, México
Teléfonos
921-21-8-23-11
921-21-8-23-12
Email :
dpromocion@us.edu.mx
Horario
Lunes – Viernes 08:00 – 16:00
Sábados 08:00 – 16:00
Síguenos